Escultor JFerragut

Escultor JFerragut. Esculturas con denominación de origen.

Menú

Saltar al contenido
  • Inicio
  • Biografía
  • Portafolio
    • En venta
    • Obra pública
    • Colección particular
    • Encargos
  • Contacto
  • Blog
    • Exposiciones
    • Bocetos
    • Crítica de Arte
    • Prensa

Biografía Josep Ferragut Soler

Nacido el 17 de Abril de 1982 en Valencia.

FORMACIÓN ACADÉMICA

2000 – 2005 – Licenciatura en Bellas Artes (especialidad en escultura, también vídeo y dibujo técnico) UPV, Valencia. Último año cursado en la Universidad de Bellas Artes de Tallinn, Estonia (especialidad en cristal, también escultura, cerámica y escenografía).

5/2006 – Obtención del título del CAP (Curso de Aptitud Pedagógica).

2008 – 2009 – Ciclo Formativo de Grado Superior de “Artes Aplicadas a la Escultura” en la Escuela de Arte de Tàrrega (Lleida).

EXPERIENCIA LABORAL

2005 – Técnico del departamento de cerámica en la Facultad de Bellas Artes de Tallinn, Estonia.

2008 – Profesor de Pintura, Vídeo y Fotografía en el Ciclo Formativo de Grado Superior en la Escuela de Artes y Oficios de Olot (Gerona).

2008 hasta la actualidad- Funcionario de Carrera como Profesor de Dibujo de Secundaria en la Escuela Pública en Cataluña y en Valencia.

2015- Estancia de 6 meses en la Universidad Internacional del Ecuador (Quito) como profesor visitante.

2018 hasta la actualidad: Supervisión de las prácticas del Máster de Secundaria y dirección de TFMs en la UCV.

INVESTIGACIÓN

Formación:

2013- Máster Oficial en Investigación en Didáctica de las Artes en la Universitat de València. Título del Trabajo Final de Máster: “Desarrollo de la Inteligencia Emocional en el aula de Educación Artística en Secundaria, un camino para humanizar la enseñanza”

2013 hasta la actualidad- Doctorando en Investigación en Didáctica de las Artes en la Universitat de València. Título de la Tesis: “Confluencia entre la Educación en Valores y la Educación Artística. La Felicidad, la Libertad y el Diálogo en el Aula de Educación Plástica y Visual. Sinergias y Propuestas Metodológicas”.

Comunicaciones en Congresos:

2013- “Intercambio de experiencias artísticas entre IES, un espacio abierto para la empatía y la consciencia social” en Jornadas Internacionales de Investigación en Educación Artística “Patrimonios migrantes”

2013- “Inteligencia emocional y educación artística: sinergias en el aula” en el Congreso Internacional CIMIE 13.

2015- “Educación En Valores y Educación Artística. Experiencias En El Aula y Propuestas Metodológicas Para El Diálogo” en el Congreso Internacional CIMIE 15.

2015- “Libertad y educación” en el Décimo Congreso Ecuatoriano de Sociología, Ciencias Sociales y Políticas. Universidad Central del Ecuador, Quito.

2017- “Dibuixar Al Son. Los Valores De La Felicidad, La Libertad Y El Diálogo En Un Proyecto Artístico De Educación Secundaria” en el Congreso Internacional CIMIE 17 (pendiente de publicación).

2019- ““La caperucita roja, verde, amarilla, azul y blanca”. El desarrollo de la libertad en las aulas. Un ejemplo de metodología artística en una actividad de 2º de ESO” en el Congreso Internacional CIMIE 19.

Coordinación y revisión de artículos en Congresos:

2014- Coordinador del Área de las Artes Plásticas y Visuales en el Congreso Internacional de Investigación en Educación CIMIE 14.

2016- Revisor de artículos en el Área de las Artes Plásticas y Visuales en el Congreso Internacional CIMIE 16.

2018- Coordinador del Área de las Artes Plásticas y Visuales en el Congreso Internacional de Investigación CIMIE 18.

PUBLICACIONES:

– Libros de Actas de Congresos:

2013- “Inteligencia emocional y educación artística: sinergias en el aula” en el Libro de actas del Congreso Internacional CIMIE 13. (hay que ir a las páginas 285-291), ISBN–10:84-616-8609-8,

https://amieedu.org/wp-content/uploads/2022/04/Libro_comunicaciones_CIMIE_13_Volumen_I_Areas.pdf

2015- “Educación En Valores y Educación Artística. Experiencias En El Aula y Propuestas Metodológicas Para El Diálogo” en el Libro de Actas Congreso CIMIE15, ISBN-15: 978-84-617-6452-5,

http://amieedu.org/actascimie15/wp-content/uploads/2016/06/Contribution581.pdf

2019- ““La caperucita roja, verde, amarilla, azul y blanca”. El desarrollo de la libertad en las aulas. Un ejemplo de metodología artística en una actividad de 2º de ESO” en el Congreso Internacional CIMIE 19, ISBN-19: 978-84-09-20983-5,

https://amieedu.org/actascimie19/wp-content/uploads/2020/05/CIMIE2019-Josep-Ferragut-Soler.pdf

– Revistas de investigación:

2013- “Intercambio de experiencias artísticas entre IES, un espacio abierto para la empatía y la consciencia social” en Revista de investigación EARI, pag 79-90, ISSN: 1695-8403, E-ISSN: 2254-7592,

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4460119

2017- “Libertad, felicidad y diálogo en la educación artística. Propuestas metodológicas para una educación humanista en el aula de Secundaria” en Creativity and Educational Innovation Review (CEIR), pag 107-125, ISSN-E:2603-6061:

https://ojs.uv.es/index.php/creativity/article/view/12065
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6427075

EXPERIENCIA ARTÍSTICA

Exposiciones colectivas:

10/2002 – Vídeo, en Club Levante. Valencia.

02/2003 – Escultura (talla), en la Casa del tio Carmelo. Aldaia.

04/2003 – Vídeo, en la Sala Naranja. Valencia.

10/2003 – Vídeo, en RadioCity. Valencia.

03/2004 – Escultura (talla), en la Biblioteca de Algemesí.

03/2004 – Vídeo, en la Casa de la Cultura de Algemesí.

2006, 2008 y 2009 – Exposiciones de escultura en la Galería Artis.

3/2009 – Exposición de escultura en el Consell Comarcal de Montblanc (Palau Alenyà).

4/2009 – Exposición de escultura en la Galería Multiespacio (Valencia).

2010 – Exposición Al-Mirarte «Todo se transforma» (homenaje a Jorge Drexler) en la Sala Atarazanas de Valencia junto al colectivo Arteenred.

2011 – Exposición «El fill del forner, …que feia versos» (homenaje a Vicent Andrés Estellés) en las Casas de Cultura de Benicarló, Benimodo y Burjassot, junto con el colectivo Arteenred.

2011 – Exposición «Homenatge a Miguel Hernández» en el Centro Cultural Caixa Ontinyent.

2011-2012 – Exposición de arte multidisciplinar «Art i poesia» homenaje a Miguel Hernández, en el Castell d’Alaquàs, junto con el colectivo Arteenred.

2013 – Exposición de arte multidisciplinar «La Dona, al voltant de Silvestre d’Edeta» en la Sala Atarazanas de Valencia, junto con el colectivo Arteenred.

2014 – Exposición «El narrador de objetos. In memoriam, Arcadi Blasco» en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Santuarias Gonzalez Martí, junto con el colectivo Arteenred.

2016- Exposición en la 6ème salon du Cercle des Artistes Européens, en Saint-Max (Francia) .

2016 – Exposición en la 34ème Salon de Vittel (Francia).

2016 – Publicación de obra artística en la revista francesa Univers der Arts.

2017 – Exposición homenaje a Anzo, en el Castillo de Ribarroja.

2020- Exposición “Leonardo da Vinci, de l’observació a la pràctica”. En el Castillo de Alaquàs.

2022- Exposición “Tributo a Berlanga” en la Biblioteca de Benicalap. València.

2022- Premio a la mejor poesia en valenciano en el concurso “Camí de la Nòria” de Picanya.

Publicaciones como crítico de arte:

2015- Crítica de arte en la exposición de la artista Supi Hsu en el catálogo RoomArt 2015, ISBN: 978-84-943473-2-0:

2017- Crítica de arte para el catálogo de la exposición “Animalades”, de la artista Alba López, ISBN: 978-84-9133-052-3:

Dibuixant la salvatge civilització

Obra pública:

2004- “Maqui”, 1er Premio en el Simposio de Buñol. Talla en mármol, figura humana 1’5 x 2’1 x 1’5m. Expuesta como obra pública estatuaria permanente en la Plaza de San Rafael de Buñol.

2011- “Sàping” i “Supervivència, Homo Sapiens”. Dos obras escultóricas en el espacio de arte medioambiental de “Biodivers Carrícola”. Trabajo conjunto con la artista Xeles Tortosa.

2017- “Tres en Espiral”. Escultura en mármol de 50 x 45 x 100 cm. Expuesta como obra pública en la Biblioteca Municipal Ausiàs March de Alaquàs.

2018- “Homenaje al agua” Talla en mármol de 1’3 x 2 x 1,5 m. Expuesta como obra pública

estatuaria permanente en la Plaza de San Vicente de Yátova.

Widgets

Traducción


Webs Amigas

  • Arte
    • Alexandra Badia
    • Arteenred, colectivo de artistas
    • Círculo de artistas europeos
    • Revista «Univers des arts»
    • Biodivers Carrícola
    • Blog Ideainterna
    • Blog Bolangera de Mar
    • Reciclart Estudio
  • Educación
    • Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE)
    • Julieta Gutierrez Sexóloga
    • Utopiadream, web informativa de Comunidades de Aprendizaje
    • Blog de Introducción a la investigación en Ciencias Sociales.

Mapa Web

  • Inicio
  • Biografía
  • Portafolio
    • En venta
    • Obra pública
    • Colección particular
    • Encargos
  • Contacto
  • Blog
    • Exposiciones
    • Bocetos
    • Crítica de Arte
    • Prensa

Josep Ferragut

Espacio dedicado a los trabajos escultóricos de Josep Ferragut Soler, escultor valenciano vecino de Picanya.

Contacta para concertar una cita previa.

Tel: 620 74 07 64
Email: xoosep@gmail.com

Entradas recientes

  • Foscor Sorda
  • ¿Cómo puede mi hijo desarrollar plenamente su creatividad?
  • Escultura i Ceràmica a Alaquàs
  • Animalades: Exposición de Alba López
  • Retrobament

Categorías

  • Blog
  • Bocetos
  • Crítica de Arte
  • Exposiciones
  • Prensa
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • LINKEDIN
  • INSTAGRAM
  • RSS

Copyright © 2017-2022 Jferragut | Aviso Legal | Theme: Illustratr & Reciclart.
 

Cargando comentarios...